Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

David Pedraza Cuellar

David Pedraza Cuellar

Formación académica     
Maestro de educación primaria. ENM
Licenciado en sociología. FCPYS-UNAM
Especialidad en teoría educativa y modelos pedagógicos. UPN
Maestro en Metodología de la Ciencia. PESTYC-IPN
Candidato a doctor. Cultura y sociedad en América Latina. UACM

Líneas de investigación     
Estudios sobre el Sistema Educativo Nacional.
Políticas comparadas de educación en América Latina.
Educación y procesos sindicales.

Publicaciones recientes     

“Entre la modernidad y la modernización: reflexiones sobre la política educativa en América Latina” En: David Pedraza Cuellar y otros (Coords.) Las políticas educativas en México. Sociedad y conocimiento. México, Ediciones Pomares y UPN. 2007.

“Las políticas de formación del magisterio mexicano” y “La educación pública ante el agotamiento del acuerdo de modernización. El apremio para un nuevo pacto federal”. En: María Guadalupe Gómez Malagón y Miguel Ángel Vértiz Galván (Comps.) Gestión de la política educativa. México, UPN. 2008.

“El campo de estudio de la política educativa. Aproximaciones al estado del arte”. En: Revista entre Maestros. Revista para maestros de educación básica. UPN, vol. 5, núm. 13, verano 2005.

Últimas tesis dirigidas     

Análisis sociopolítico de la educación media superior tecnológica agropecuaria. Tesis de maestría. UPN.  

La transversalidad como metodología en la construcción para la formación valoral de los docentes normalistas. Estudio de caso en la zona oriente del valle Cuautitlan-Texcoco en el estado de México. Tesis de maestría. CESE.

Contacto     
Edif. E Cubículo C-41, Unidad Ajusco. Tel. 56309700 Ext. 1415
E-mail. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Andrés Lozano Medina

Andrés Lozano Medina

Formación académica     
Licenciatura en Sociología. UNAM
Maestría en Sociología. UNAM
Doctorado en Sociología. UNAM

Líneas de investigación     
Política educativa
Educación superior
Educación media superior

Publicaciones recientes     

AMAYA F.S., y LOZANO M.A., Perspectivas analíticas de las Políticas educativas, discursos, formación y gestión, Universidad Pedagógica Nacional, México, 2007.

LOZANO M. A., “Apuntes sobre la modernidad y el proyecto modernizador. La educación en México: un ejemplo.”, en, Carmona, L. A.; Lozano, M. A.; Pedraza C. D (Coords.), Las políticas educativas en México: sociedad y conocimiento, Barcelona, Pomares, 2007

Tesis dirigidas     

Juan Orlando Luna Sarabia, La política educativa en la constitución de los sujetos bajo la reforma de la educación secundaria, Doctorado, UPN.  (En proceso)

Juan Carlos Díaz Méndez, Un análisis crítico de la realidad laboral de los profesores de educación media superior a partir de la implementación de la Reforma Integral. Imaginarios  sobre su profesionalización docente desde la perspectiva de un perfil basado en competencias, Doctorado, UPN.  (En proceso)

Contacto

Andrés Lozano Medina

Andrés Lozano Medina

Formación académica     
Licenciatura en Sociología. UNAM
Maestría en Sociología. UNAM
Doctorado en Sociología. UNAM

Líneas de investigación     
Política educativa
Educación superior
Educación media superior

Publicaciones recientes     

AMAYA F.S., y LOZANO M.A., Perspectivas analíticas de las Políticas educativas, discursos, formación y gestión, Universidad Pedagógica Nacional, México, 2007.

LOZANO M. A., “Apuntes sobre la modernidad y el proyecto modernizador. La educación en México: un ejemplo.”, en, Carmona, L. A.; Lozano, M. A.; Pedraza C. D (Coords.), Las políticas educativas en México: sociedad y conocimiento, Barcelona, Pomares, 2007

Tesis dirigidas     

Juan Orlando Luna Sarabia, La política educativa en la constitución de los sujetos bajo la reforma de la educación secundaria, Doctorado, UPN.  (En proceso)

Juan Carlos Díaz Méndez, Un análisis crítico de la realidad laboral de los profesores de educación media superior a partir de la implementación de la Reforma Integral. Imaginarios  sobre su profesionalización docente desde la perspectiva de un perfil basado en competencias, Doctorado, UPN.  (En proceso)

Contacto

Fernando Osnaya Alarcón

Fernando Osnaya Alarcón

Formación académica     
Licenciado en Ciencia Política. FCPYS-UNAM.
Doctor en Pedagogía.
Universidad Autónoma de Barcelona.

Líneas de investigación     
Política educativa de la educación superior.
Sociología de la educación especial.
Historia y educación en México.

Publicaciones recientes     

“Política educativa en México” En: David Pedraza Cuellar y otros (Coords). Las políticas de la educación en México. Sociedad y conocimiento. México, Pomares Editores y UPN. 2007.

“Educación en la época del neoliberalismo”. Memoria del Congreso Mexicano de Investigación educativa. Mérida 2007.

Últimas tesis dirigidas     

La practica docente del maestro de educación especial, como resultado de la política de modernización educativa en México. Tesis de maestría. UPN

Currículo y poder. La formación de estudiantes independientes en la preparatoria abierta. Tesis de la licenciatura en pedagogía. UPN.

Contacto     
Cubículo 291, Unidad Ajusco. Tel. 56309700 Ext. 1378.
E-mail. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fernando Osnaya Alarcón

Fernando Osnaya Alarcón

Formación académica     
Licenciado en Ciencia Política. FCPYS-UNAM.
Doctor en Pedagogía.
Universidad Autónoma de Barcelona.

Líneas de investigación     
Política educativa de la educación superior.
Sociología de la educación especial.
Historia y educación en México.

Publicaciones recientes     

“Política educativa en México” En: David Pedraza Cuellar y otros (Coords). Las políticas de la educación en México. Sociedad y conocimiento. México, Pomares Editores y UPN. 2007.

“Educación en la época del neoliberalismo”. Memoria del Congreso Mexicano de Investigación educativa. Mérida 2007.

Últimas tesis dirigidas     

La practica docente del maestro de educación especial, como resultado de la política de modernización educativa en México. Tesis de maestría. UPN

Currículo y poder. La formación de estudiantes independientes en la preparatoria abierta. Tesis de la licenciatura en pedagogía. UPN.

Contacto     
Cubículo 291, Unidad Ajusco. Tel. 56309700 Ext. 1378.
E-mail. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.