Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Adelina Castañeda Salgado

Adelina Castañeda Salgado
Representante Institucional ante la Comisión Nacional de Innovación Curricular (COMINAIC) de la ANUIES y ante la Cátedra UNESCO “Cecilia Braslavsky”.

Formación académica     
Doctora en Educación. UAEM

Líneas de investigación     
Formación de profesores: dispositivos institucionales de formación,  identidades, trayectorias  y subjetivaciones en la formación inicial y permanente.

Publicaciones recientes     

Libro: Trayectorias, experiencias y subjetivaciones en la formación permanente. UPN

Artículo: Entre la Escuela y la Academia: Los Formadores de Formadores y sus Instituciones, en coautoría. Ortega Salazar Silvia y Adelina Castañeda Salgado (2008) OEI.

Capítulo de libro: Los jóvenes ante el proyecto educativo del Colegio de Ciencias y  Humanidades. Del momento fundacional al proceso de institucionalización en Arredondo,  A. (2008). Entre la primaria y la universidad. La educación de la juventud en la historia de México, de Ed. Santillana y Universidad Pedagógica Nacional.

La  construcción del oficio de ser  maestro. Experiencias y formas de socialización,  I Congreso sobre Profesores Principiantes e Inserción a la docencia‏. Memoria in extenso, Universidad de Sevilla, España, Junio 2008.

Últimas tesis dirigidas     

La educación ambiental en  el diseño curricular  para la educación primaria y su correspondencia con las políticas educativas del gobierno en el período 1993 -2000, María Elena Guadalupe Burruel Quintero, Maestría en Pedagogía UPN Ajusco, Junio 2007.

La construcción de la identidad docente en la Educación Secundaria Técnica, Rodolfo Calderón, Licenciatura en Pedagogía UPN Ajusco Agosto 2004.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arturo Ballesteros Leiner

Arturo Ballesteros Leiner

Formación académica     
Doctor en Sociología UNAM

Líneas de investigación     
La noción de práctica en la investigación educativa,
Trayectorias profesionales,
Sociología de las profesiones
Las políticas de profesionalización para el magisterio.
Estado del arte de los estudios sobre las profesiones en México.

Publicaciones recientes     

Max Weber y la sociología de las profesiones (UPN, 2007)

Profesiones y Estado de Bienestar: el educador social y el graduado social (UPN, 2009)

Los maestros frente a otros profesionales: competencias y caminos convergentes en el libro “Competencias en educación básica. Un camino hacia la reforma”. (SEP, 2009)

Tesis dirigidas     

El significado de los Talleres Generales de Actualización para los docentes de educación primaria. Oliva Meregildo Salinas.

Función de supervisión en la educación primaria y La significación de la prueba ENLACE para los maestros de Primaria. (En proceso)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arturo Ballesteros Leiner

Arturo Ballesteros Leiner

Formación académica     
Doctor en Sociología UNAM

Líneas de investigación     
La noción de práctica en la investigación educativa,
Trayectorias profesionales,
Sociología de las profesiones
Las políticas de profesionalización para el magisterio.
Estado del arte de los estudios sobre las profesiones en México.

Publicaciones recientes     

Max Weber y la sociología de las profesiones (UPN, 2007)

Profesiones y Estado de Bienestar: el educador social y el graduado social (UPN, 2009)

Los maestros frente a otros profesionales: competencias y caminos convergentes en el libro “Competencias en educación básica. Un camino hacia la reforma”. (SEP, 2009)

Tesis dirigidas     

El significado de los Talleres Generales de Actualización para los docentes de educación primaria. Oliva Meregildo Salinas.

Función de supervisión en la educación primaria y La significación de la prueba ENLACE para los maestros de Primaria. (En proceso)

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lucía Elena Rodríguez Mckeon

Lucía Elena Rodríguez Mckeon

Formación académica     
Doctora en Educación UAEM

Líneas de investigación     
Problemática de la configuración de las prácticas institucionales de formación ciudadana y para la convivencia en la escuela, en el marco de la conformación de una cultura democrática y para la paz.

Análisis diagnóstico de las repercusiones que tienen las propuestas de las reformas escolares impulsadas en el último tiempo, para propiciar el cambio educativo y la innovación de las prácticas formativas y docentes.

Publicaciones recientes     

Libro: (2009) La configuración de la formación ciudadana en la escuela: Análisis de un caso en educación secundaria. México. Universidad Pedagógica Nacional. 2009. ISBN 978-607-413-035-5

Artículo en revista indexada: (2009) “Los maestros y la formación cívica y ética”. REICE Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 7(2) pp. 151-161 ISSN 1696-4713

Últimas tesis dirigidas     

El proyecto escolar y la organización interna de la escuela primaria. Una mirada micropolítica. Rosario García Jiménez. Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo. 2007.

El fracaso escolar. Una perspectiva desde el aula. Verónica Mendoza Castillo.  Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo. 2002.

Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lucía Elena Rodríguez Mckeon

Lucía Elena Rodríguez Mckeon

Formación académica     
Doctora en Educación UAEM

Líneas de investigación     
Problemática de la configuración de las prácticas institucionales de formación ciudadana y para la convivencia en la escuela, en el marco de la conformación de una cultura democrática y para la paz.

Análisis diagnóstico de las repercusiones que tienen las propuestas de las reformas escolares impulsadas en el último tiempo, para propiciar el cambio educativo y la innovación de las prácticas formativas y docentes.

Publicaciones recientes     

Libro: (2009) La configuración de la formación ciudadana en la escuela: Análisis de un caso en educación secundaria. México. Universidad Pedagógica Nacional. 2009. ISBN 978-607-413-035-5

Artículo en revista indexada: (2009) “Los maestros y la formación cívica y ética”. REICE Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 7(2) pp. 151-161 ISSN 1696-4713

Últimas tesis dirigidas     

El proyecto escolar y la organización interna de la escuela primaria. Una mirada micropolítica. Rosario García Jiménez. Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo. 2007.

El fracaso escolar. Una perspectiva desde el aula. Verónica Mendoza Castillo.  Tesis de Maestría en Desarrollo Educativo. 2002.

Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.