Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Nicanor Rebolledo Recendiz

Nicanor Rebolledo Recendiz

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Universidad Iberoamericana.

Líneas de investigación     
Antropología de la educación, bilingüismo, interculturalismo, inmigración e infancia indígena.

Publicaciones recientes

"Learning with diferences. Reversing hñähñö language shift and bilingual teaching in an elementary school in Mexico City” in: Can School be Agents for Indigenous Languages Revitalization? Policy and Practice. Nancy Hornberger (Editor). Pelgrave Publishing, UK., 2007.

Escolarización interrumpida. Un caso de migración y bilingüismo indígenas en la ciudad México. Universidad Pedagógica Nacional, Colección Más Textos No. 26. México, 2007.
Cultura, escolarización y etnografía. Los palikur en el amazonas brasileño del Bajo Uaça. Colección Trabajos Destacados, Universidad Iberoamericana, México, 2009.

Tesis dirigidas     

Evelyn Mejía Carrasco. “La comunidad reconstituida: cotidianidad, migración y discurso en las sociedades rurales. El caso de Santiago Mezquititlán.”

Abraham Cabrera Cabrera.” Cosmovisión y educación binizaa. Doctorado en Educación. Universidad Pedagógica Nacional, tesis concluida en 2008.

Contacto

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación
Hermenéutica, Teoría Pedagógica y Multiculturalismo.

Publicaciones recientes     

Orígenes, simbolismo e iconografía del maestro mexicano, México, UPN, 2007.

La investigación en el Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional (Producción de alumnos 2008), México, UPN, 2008.

Tesis dirigidas     

Yhali Rosa Lombera Laguna, tesis “La formación política en el Partido de la Revolución Democrática”.  (Doctorado: 2008).

Sandra González Ríos, tesis “Estudio etnográfico: Niñas otomis tejedoras de identidad en la escuela”.  (Maestría: 2008).

Contacto

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Dr. Jorge Tirzo Gómez

Formación académica     
Doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación
Hermenéutica, Teoría Pedagógica y Multiculturalismo.

Publicaciones recientes     

Orígenes, simbolismo e iconografía del maestro mexicano, México, UPN, 2007.

La investigación en el Posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional (Producción de alumnos 2008), México, UPN, 2008.

Tesis dirigidas     

Yhali Rosa Lombera Laguna, tesis “La formación política en el Partido de la Revolución Democrática”.  (Doctorado: 2008).

Sandra González Ríos, tesis “Estudio etnográfico: Niñas otomis tejedoras de identidad en la escuela”.  (Maestría: 2008).

Contacto

Alberto Monnier Treviño

Alberto Monnier Treviño
Profesor Titular

Formación académica     
Maestro en Tecnología Educativa, ILCE

Líneas de investigación     
Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Procesos de construcción del conocimiento científico.
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias en línea.

Publicaciones recientes     

INEE (2008) PISA en el aula Ciencias. Materiales para apoyar la práctica educativa. IEPSA. (coautor)

Últimas tesis dirigidas     

Tesis de la Maestría en Desarrollo Educativo:

Ramírez, J. (2007). “Estrategia didáctica para promover el cambio conceptual de las ideas previas que los maestros tienen sobre la fotosíntesis”. Universidad Pedagógica Nacional, México, D. F., México.

Sandoval, J. (2009). “Propuesta didáctica para propiciar el cambio conceptual sobre la diferencia entre calor y temperatura en estudiantes de segundo grado de educación secundaria”. Universidad Pedagógica Nacional, México, D. F., México.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alberto Monnier Treviño

Alberto Monnier Treviño
Profesor Titular

Formación académica     
Maestro en Tecnología Educativa, ILCE

Líneas de investigación     
Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Procesos de construcción del conocimiento científico.
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias en línea.

Publicaciones recientes     

INEE (2008) PISA en el aula Ciencias. Materiales para apoyar la práctica educativa. IEPSA. (coautor)

Últimas tesis dirigidas     

Tesis de la Maestría en Desarrollo Educativo:

Ramírez, J. (2007). “Estrategia didáctica para promover el cambio conceptual de las ideas previas que los maestros tienen sobre la fotosíntesis”. Universidad Pedagógica Nacional, México, D. F., México.

Sandoval, J. (2009). “Propuesta didáctica para propiciar el cambio conceptual sobre la diferencia entre calor y temperatura en estudiantes de segundo grado de educación secundaria”. Universidad Pedagógica Nacional, México, D. F., México.

Contacto     
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.